Delito de quebrantamiento de medida cautelar
Como ya hemos explicado con anterioridad en otras entradas, una medida cautelar es una medida que establece el juzgado para evitar ciertos riesgos mientras se tramita un procedimiento, estos riesgos pueden ser, tanto para la victima de este delito, el típico caso es...
Cómo reclamar los costes de constitución de una hipoteca
Noticia emitida el viernes 17 de febrero de 2017 en ETV sobre la charla que Sergi Gil Bezana, miembro del despacho, realizó sobre cómo reclamar los costes de constitución de hipoteca en el Centre Cultural Avenç de Esplugues de Llobregat el 16 de Febrero de 2017.
Reclama los costes de constitución de hipoteca
Hay mucho movimiento estas últimas semanas en el sector bancario a raíz de las numerosas sentencias que están condenando a los bancos a pagar cantidades que durante mucho tiempo han estado cobrando de forma indebida. Por un lado tenemos las cláusulas suelo, por otro...
¿Violencia de género, violencia machista o violencia doméstica o violencia sobre la mujer?
Cuando en las noticias se escuchan los nombres de violencia de género, violencia machista, violencia doméstica o violencia sobre la mujer, parece que todos ellos son sinónimos entre sí, o sea que puede parecer que significan lo mismo, pero esto no es así. En esta...
¿La renovación del permiso de trabajo puede consignarse en un contrato de trabajo como causa válida para extinguirlo?
A raíz de una reciente Sentencia de la Sala Social del Tribunal Supremo debemos preguntarnos si la no renovación de un permiso de trabajo puede suponer una causa válida de extinción de la relación laboral ex artículo 49.1.b) del Estatuto de los Trabajadores, o si por...
La victimización primaria y secundaria. El estatuto de la víctima del delito.
Todos conocemos las consecuencias que puede padecer una persona que ha sufrido un delito, o al menos nos las imaginamos. Es lo que se llama, en derecho penal, victimización primaria. Una persona que ha sufrido como sujeto pasivo un delito puede desarrollar entre...
El FOGASA tendrá que abonar intereses moratorios por abono tardío de sus prestaciones
El FOGASA tendrá que abonar intereses moratorios por abono tardío. Una reciente sentencia de la Sala Social del Tribunal Supremo ha venido a ratificar en sede de unificación de doctrina que este organismo responderá del abono tardío de sus prestaciones con el pago...
¿Cómo reclamar el IVA de tus facturas impagadas?
La crisis ha provocado que muchas empresas tengan problemas de impagos que les lleva a interminables procedimientos judiciales y una demora considerable en el cobro de sus deudas, si es que pueden llegar a cobrarlas, pero lo que muchas personas no saben es que pueden...
El pacto sucesorio
Es esta una figura del derecho sucesorio catalán, entre otros, prácticamente desconocida y de la que vamos a intentar dar algunas pinceladas en esta entrada. Se encuentra regulado en el Código Civil Catalán, en sus artículos 431-1 al 431-17, y básicamente es un...
Las indemnizaciones en el ámbito laboral (3)
La presente entrada es la continuación de las dos anteriores que tienen el mismo título pero con numeración antecedente. Recordemos que en las anteriores entradas enunciábamos los diferentes tipos de indemnizaciones laborales que tenemos en este Ordenamiento Jurídico...
Administrador de Derecho. Régimen de responsabilidad.
Hace un tiempo escribí una entrada donde hablaba sobre los administradores de hecho de una sociedad y su régimen de responsabilidades que se le puede derivar en caso de no actuar correctamente para con la sociedad, por parte de algún socio o un tercero. En la entrada...
La Cuarta Vidual
Si bien hay una serie de figuras en las herencias que todo el mundo conoce, como puede ser el heredero, o la legítima, existen otras que no son tan conocidas. Una de estas figuras en la llamada cuarta viudal, que aparece regulada en el artículo 452-1 y siguientes del...
Las indemnizaciones en el ámbito laboral (2)
La presente entrada es la continuación de la anterior que tiene el mismo título pero con el epígrafe primero. Recordemos que en la anterior entrada enunciábamos los diferentes tipos de indemnizaciones laborales que tenemos en este Ordenamiento Jurídico. En esa entrada...
Los vicios del consentimiento
A raíz del escándalo de Volkswagen, muchas personas se han puesto en contacto con nuestro despacho para ver qué soluciones les dábamos a su problema. En algunos de estos casos les hemos informado que no les era aplicable la legislación de defensa de los consumidores y...
Consumación y tentativa acabada e inacabada en los robos con fuerza.
Dice el artículo 237 de nuestro código penal que “Son reos del delito de robo los que, con ánimo de lucro, se apoderaren de las cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas para acceder o abandonar el lugar donde éstas se encuentran o violencia o intimidación en...
Las indemnizaciones en el ámbito laboral (1)
La presente entrada pretende ser la primera de varias sobre uno de los temas más concurrentes en el mundo laboral, que no es otro que el de las indemnizaciones. Esta primera entrada tiene una intención meramente introductoria y descriptiva de las diferentes...
Pequeña aproximación al tema de las Huellas Dactilares
En esta profesión de abogado te vas encontrando compañeros que poco a poco te va formando, unos enseñándote como hacer determinado recurso, otros con un consejo sobre como tratar a los clientes, y algunos dándote una reflexión sobre la profesión. Uno de estos casos,...
Periodo de Prueba en la Contratación de un Empleado y Baja por Incapacidad Temporal.
En entradas y videos anteriores hemos estado analizando la incidencia o dinámica de la baja por Incapacidad Temporal - o I.T.- en situaciones como la del despido o en prestaciones de desempleo. A continuación abordaremos la situación de I.T. durante el periodo en que...
¿Qué es la legítima?
Actualmente la Legítima está regulada en el artículo 451 y siguientes del Código Civil Catalán, definiendo la misma como el derecho conferido a determinadas personas, a obtener en la sucesión del causante un valor patrimonial que este puede atribuirles a título de...
Cómo eliminar la cláusula suelo de la hipoteca
Vamos a explicar sucintamente el procedimiento a seguir para poder proceder a eliminar la cláusula suelo de la hipoteca, algo que es posible gracias a la Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 9 de Mayo de 2013, la cual consideraba, en algunos casos, que dicha...
La vigilancia del empresario sobre los trabajadores
En la entrada de hoy trataremos de dar luz sobre cuáles son los límites de la facultad empresarial de control y vigilancia sobre sus trabajadores. Esta facultad se encuentra anunciada en el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 20.3 que reza del siguiente modo:...
La demanda ejecutiva de pensión de alimentos
Esta va a intentar ser una entrada eminentemente práctica, sobre qué es, quién la puede interponer, qué conceptos se pueden reclamar, requisitos para su interposición y documentos que se deben adjuntar a una demanda ejecutiva de pensión de alimentos. Una demanda...
La compensación económica en la separación de bienes
Según se dispone en el Código Civil Catalán, las personas que están casadas en régimen de separación de bienes, que aquí en Catalunya es, no lo olvidemos, el régimen subsidiario matrimonial, pueden solicitar en el divorcio, la llamada “Compensación económica”. ¿Qué es...
Consumo propio, consumo compartido
El consumo propio o autoconsumo de drogas no es delito, y de la misma manera tampoco lo es el consumo compartido, pero ¿qué debemos entender por consumo propio y qué debemos entender por consumo compartido?. Primero de todo hay que aclarar que la posesión de droga, en...
La legítima defensa
La legítima defensa, eximente prevista en el artículo 20.4 de nuestro código penal se puede definir como la defensa necesaria para impedir o repeler una agresión injusta de bienes propios o de un tercero. Así dicha eximente necesita para su correcta formación una serie de requisitos.
¿Cómo actuar ante una sanción laboral?
¿Cómo actuar ante una sanción laboral?
Gastos comunes en el contrato de alquiler. ¿Quién debe pagarlos?
La crisis que vivimos ha obligado a mucha gente a vivir de alquiler, incluso podríamos llegar a decir que puede que la mentalidad de la gente haya cambiado en favor de las viviendas de alquiler en contra de la vivienda en propiedad; una mentalidad quizás más cercana a...
¿Qué es la Patria Potestad? privación y ejercicio exclusivo.
Se podría definir la patria potestad, como el conjunto de derecho y obligaciones que tiene un padre respecto a su hijo, tanto a nivel personal como patrimonial, sólo por el hecho de serlo. Hay mucha confusión en relación a esta figura jurídica, y la gente la suele...
Reclamar deudas a empresas concursadas
Reclamar deudas a empresas concursadas Personarnos en el procedimiento y notificar el crédito. En el escrito de notificación: Cuantía del crédito Documentos que justifiquen el crédito Facturas Albaranes Contratos Reconocimientos de deudas Títulos Valor (letra de...
Procedimiento DIVORCIO CONTENCIOSO
Inforgrafía esquemática de los pasos a seguir en un Procedimiento DIVORCIO CONTENCIOSO