Toda persona, deberíamos plantearnos en qué cuadrante nos encontramos y hacía donde queremos encaminar nuestra vida financiera.
Como comenta Robert Kiyosaqui (gurú de finanzas personales en el mundo) en su libro «El cuadrante del flujo del dinero», podemos apreciar 4 tipos de personas en función de su posicionamiento en el cuadrante.
Empleado. El empleo fue la mejor forma de generar ingresos durante épocas pasadas porque además de generar dinero aportaba una seguridad y una estabilidad a la persona, pero en la actualidad, a través del empleo no conseguiremos una libertad financiera. A día de hoy, el empleado no tiene demasiada seguridad ni estabilidad laboral como en tiempos pasados y el volumen de ingresos que genera es limitado y controlado por un jefe. Y no olvidar que en la mayoría de los casos queda una jubilación poco digna después de trabajar 40 años.
Auto empleado, o autónomos. Es una forma muy dura de generar ingresos porque generalmente no deja mucho tiempo ya que suelen ser los primeros que entran y los últimos que se van. Los auto empleados son claves en el negocio, muchas veces, no trabajan en equipo, y corren el riesgo de convertirse en esclavos del negocio. En beneficio a los empleados, los auto empleados son capaces de generar un volumen más alto de ingresos que les permiten mejor calidad de vida, pero dependen 100% de su trabajo y esfuerzo para ganar dinero.
Dueño de una empresa. Es aquella persona que crea un sistema trabajando para él, tiene unos horarios flexibles y compaginables con su vida personal. Forma parte de un equipo (el negocio no depende 100% de su esfuerzo)Estar en este cuadrante le proveerá una libertad financiera de 2 a 5 años.
Inversor. Persona con recursos para invertir en negocios que le generen ingresos residuales. Pueden invertir en ideas de otros. En este cuadrante habitualmente se requiere dinero para invertir para generar más dinero.
Si tus planes de vida y tus sueños no solo es ganar dinero, sino además tener calidad de vida, tiempo para desarrollar tu hobby, tiempo para estar con la familia…. tienes que salir del cuadrante izquierdo!!
En el cuadrante izquierdo, cambias tiempo y esfuerzo a cambio de dinero, y generas unos ingresos lineales. Es decir, estás trabajando para el dinero.
Sin embargo, todos aquellos posicionados en el lado derecho del cuadrante, generan ingresos residuales (el dinero sigue entrando en sus bolsillos independientemente estén o no trabajando) porque es el negocio el que genera el dinero, por tanto, estas personas tienen la libertad porque los ingresos no dependen de su tiempo.
Con este artículo no se pretende decir qué cuadrante es mejor que otro, lo importante es que cada uno sepamos dónde estamos y hacia donde queremos llevar nuestra libertad financiera.
Si estás en un momento de tu vida de cambios y crees que es buen momento para encaminarte al cuadrante derecho y obtener la libertad financiera, los tres caminos posibles son:
1. Crear un negocio con una idea desde cero y hacerlo crecer hasta convertirlo en un sistema de negocio.
2. Comprar un sistema que ya funciona (franquicia), para lo cual se requiere habitualmente una inversión elevada de dinero
3. Usar el sistema de una compañía de ventas, crear una amplia red de gente que generen ingresos constantes, hasta que esos ingresos se convierten en residuales.
Maria Rodríguez Fuentes